Skip links

Author: mercadeo.carvajal.tys@carvajal.com

Preguntas Frecuentes Carrito de Compras

¿Cómo funciona el carrito de compras? El carrito de compras es una plataforma digital donde tus clientes entran y generan sus pedidos, mediante un nombre de usuario y contraseña, dentro de la tienda en línea, ellos podrán consultar tus catálogos, existencias, configurar sus prefrerencias de

Preguntas Frecuentes EDC IDSE / Confronta

¿Qué es el IDSE?: IMSS desde su empresa Es es un servicio del IMSS que te permite como empleador enviar desde tu empresa los movimientos afiliatorios como altas, bajas, entre otros. ¿Para que sirve IDSE y cómo funciona? Sirve a los empleadores para facilitar el

Preguntas Frecuentes Consultoría Fiscal

¿Cuánto cuesta un asesor fiscal? El precio puede estar entre $6,000 a $12,000 pesos, aproximadamente y puede variar en función de diferentes aspectos. ¿Qué es un asesor fiscal? Son aquellos profesionales que cuentan con un conocimiento profundo de las leyes fiscales, y sus actualizaciones, para

Preguntas Frecuentes Timbrado de Nómina

¿Qué es el timbrado de una nómina? Es la generación de un documento electrónico con firma o timbre fiscal, que valida su autenticidad ante el SAT, por la realización de un pago de nómina. ¿Cómo se realiza el timbrado de nómina? Primero se expide el

Preguntas Frecuentes Cuentas por Pagar

¿Qué es una cuenta por Pagar? Son las cantidades en deudas de una empresa a los proveedores por los servicios o bienes adquiridos. ¿Qué tipo de cuenta es cuentas por pagar? Es una cuenta de pasivo, y se anota en el haber del asiento, por

Boletín Abril 2024

Declaración anual para personas físicas ¿Quiénes deben presentarla? Las personas físicas que obtuvieron ingresos por: Sueldos y salarios: De un solo patrón y dejaron de recibirlo antes del 31 de diciembre. Si además obtuvieron ingresos distintos de salarios. Si trabajaron para dos o más patrones

Preguntas Frecuentes Factura Electrónica

¿Qué es y cómo funciona la facturación electrónica? Es un documento electrónico que se expide para amparar una operación comercial. El Emisor de la factura genera su Comprobante Fiscal o CFDI, con los datos de la venta en formato XML y PDF y lo entrega

Boletín Marzo 2024

Se termina el periodo de convivencia entre la versión 2.0 y 3.0 del Complemento Carta Porte   Cuando traslades tu mercancía por territorio nacional, debes crear un CFDI con el complemento Carta Porte, para poder acreditar la procedencia legal, estancia y/o tenencia de esta, no

Boletín Febrero 2024

Las etiquetas como fuente de datos. Gracias al etiquetado con código de barras podemos tener la información en tiempo real de nuestros productos, como ubicación, cantidad de ventas, ubicación, existencias entre otros datos, tener este panorama completo a lo largo de toda la cadena de